¿Qué ES SAP (Systeme, Anwendungen und Produkte)?

Lo que se traduce al español como Sistemas, Aplicaciones y Productos.
SAP es una empresa con sede en Walldorf - Alemania, que se dedica a la producción de software.
Particularmente se ha especializado a rama del software empresarial, creando así su principal y mundialmente conocido Sistema SAP
SAP AG es considerada como el mayor fabricante europeo de software.
La alemana SAP comprará el fabricante software Sybase

 



La alemana SAP AG dijo el miércoles que planea comprar al fabricante estadounidense de programas informáticos para empresas Sybase Inc por 4.567 millones de euros (5.800 millones de dólares), lo que le agregará tecnología que le permita usar sus programas en aparatos móviles como el iPhone.
La movida probablemente escale la competencia entre SAP y su rival mayor Oracle Corp, que es el mayor productor de bases de datos del mundo pero es segundo en el mercado de sofware de administración de empresas detrás de SAP.
La californiana Sybase vende programas que facilita a los trabajadores acceder a softwares de empresas mediante teléfonos inteligentes y otros aparatos móviles.
SAP ya usa la tecnología para dejar que sus clientes utilicen sus aplicaciones cuando estén disponibles.
"Queremos estar seguros de que se pueda acceder a las soluciones de SAP desde todos los aparatos móviles líderes. La adquisición de Sybase nos permitirá a nosotros y a nuestros socios hacer justo eso", dijo Jim Hagemann Snabe, co-presidente ejecutivo de SAP.
SAP firmó un acuerdo definitivo para pagar 65 dólares por acción en efectivo por Sybase, que es el cuarto proveedor de software de bases de datos del mundo, dijo la empresa.













SAP anuncia exitosos resultados para el primer trimestre de 2013




La empresa registró su decimotercer trimestre consecutivo de crecimiento a doble dígito. Los ingresos no ajustados a estándares IFRS por concepto de software y servicios asociados se incrementaron 12% y ascendieron a €2,940 millones (14% a tasas monetarias constantes). El segmento de computación en la nube subió un 23% (€824 millones), mientras que SAP HANA triplicó sus ingresos.
SAP AG (NYSE: SAP) anunció sus resultados financieros para el primer trimestre del año, finalizado el 31 de marzo de 2013.





Complemento de la noticia


ASPECTOS DESTACADOS DEL PRIMER TRIMESTRE DE 2013                                                        
SAP disfrutó de un sólido inicio de año fiscal 2013, con un crecimiento no ajustado a estándares IFRS de 23% (25% a tasas monetarias constantes) por concepto de software y suscripciones a computación en la nube, que llegó a €824 millones. La región de Las Américas contribuyó con un destacado aumento de 49% en los ingresos no ajustados por software y computación en la nube, apuntalados por un excelente desempeño en el rubro de ingresos por software en Latinoamérica y un robusto incremento de los servicios de soporte y suscripciones en Norteamérica. Por su parte, la región EMEA reportó un firme aumento de 13%, con desempeños destacados en Rusia, Suiza y Reino Unido, un hecho de por sí impresionante, si se tiene en cuenta la prolongada incertidumbre que viene agobiando a los mercados del viejo continente.
La empresa desarrolló el portafolio de soluciones de computación en la nube más completo actualmente disponible. SAP acaba de reportar ingresos anualizados que se aproximan rápidamente a la cifra de €900 millones[1]. Los ingresos no ajustados para el primer trimestre de 2013 por soporte y suscripciones a computación en la nube ascendieron a €167 millones, una extraordinaria alza interanual de 380%. Los ingresos diferidos no ajustados por el mismo concepto[2] sumaron €377 millones (a 31 de marzo de 2013), un incremento de 95%. Entre tanto, la cartera de soporte y suscripciones a la nube[3] reportada por la compañía a 31 de diciembre de 2012 era de €800 millones. Ahora, el total de suscriptores a aplicaciones en la nube de SAP supera la barrera de los 24 millones. Si nos centramos en el segmento que abarca las operaciones de Ariba, el volumen de gasto de la red, medido con ajuste al parámetro TTM (Trailing Twelve Month)[4], fue de aproximadamente $460,000 millones, debido a que más de un millón de compañías están conectadas a través de dicha red, conformando la comunidad virtual de comercio empresarial más grande del planeta.
SAP HANA sigue siendo un poderoso motor de crecimiento para SAP, con ingresos interanuales que se triplicaron, contribuyendo con €86 millones en el período. La compañía prosigue su proceso de expansión en el liderazgo del mercado, con un impetuoso crecimiento en el sector de los negocios móviles.

Primer trimestre de 20131)

Cifras ajustadas a IFRS


Cifras no ajustadas a IFRS2)



En millones de €, excepto donde se especifique lo contrario
Q1 2013
Q1 2012
% de variación
Q1 2013
Q1 2012
% de variación
% de variación a tasas monetarias constantes








Software
657
637
3
657
637
3
5
Soporte y suscripciones a la nube
137
29
373
167
35
380
385
Software y suscripciones a la nube
794
666
19
824
672
23
25
Soporte
2,109
1,953
8
2,113
1,954
8
10
Ingresos por software y servicios asociados
2,903
2,619
11
2,937
2,626
12
14
Total ingresos
3,601
3,350
7
3,636
3,357
8
10
Total gastos operativos
−2,955
−2,719
9
−2,734
−2,523
8
10
- asociados al litigio TomorrowNow
0
7
−97
0
0
0
N/A
Utilidad operativa
646
631
2
901
834
8
11
Margen operativo (%)
17.9
18.8
−0.9pp
24.8
24.8
0
0.3pp
Utilidad después de impuestos
520
444
17
689
583
18

Dividendos por acción (€)
0.44
0.37
19
0.58
0.49
18

Ingresos diferidos por soporte y suscripciones a la nube (a 31 de marzo)
344
120
>100
377
193
95
N/A
Plantilla de personal (Equivalentes de tiempo completo – FTE)
64,598
59,420
9
N/A
N/A
N/A
N/A

“Nuestra industria se encuentra en un punto coyuntural donde experimenta una inusitada transformación basada en la convergencia de las tecnologías de movilidad, computación en la nube y gestión de enormes volúmenes de datos (big data). El crecimiento de 25% alcanzado por SAP demuestra que no solo estamos liderando esta revolución, sino también acaparando una sustancial cuota del mercado”, afirmaron Bill McDermott y Jim Hagemann Snabe, Co-Presidentes Corporativos de SAP. “Los clientes eligen las innovaciones que les ofrecemos para poder operar más eficientemente, por lo que SAP HANA se está convirtiendo en la plataforma de siguiente generación que ayudará a todas las compañías a simplificar sus negocios, acelerar sus velocidades de operación y promover la reducción en costos. Las líneas básicas de negocios de SAP son muy sólidas y nos permiten confiar en que lograremos cumplir con las previsiones trazadas para el presente año fiscal”.
“El nivel superior de desempeño y la estricta disciplina con que se han reducido los costos corporativos ayudaron a que la compañía reportara un crecimiento de doble dígito en su utilidad operacional no ajustada a IFRS, expresada a tasas monetarias constantes”, acotó Werner Brandt, Presidente Financiero de SAP. “Estamos encaminados a cumplir con las metas trazadas para 2015 y con los objetivos financieros globales de crecimiento rentable delineados a largo plazo.”
DETALLES DE LOS RESULTADOS FINANCIEROS DE LA COMPAÑÍA
ASPECTOS FINANCIEROS DESTACADOS – Primer trimestre de 2013
1) Todas las cifras sin auditar.
2) Para acceder a una descripción detallada de las mediciones de SAP no ajustadas a los estándares IFRS, refiérase a la Explicación de las mediciones no ajustadas a IFRS disponible en línea. Para acceder a la descripción desglosada de los ajustes individuales realizados, refiérase a la página F8 del apéndice del presente comunicado de prensa.
Los ingresos por concepto de software, tanto los ajustados como los no ajustados a los estándares IFRS, fueron de €657 millones (2012: €637 millones), un alza de 3% (5% a tasas monetarias constantes). Los ingresos ajustados por software y suscripciones a la nube totalizaron €794 millones (2012: €666 millones),un incremento de 19%. El mismo rubro, sin ajustarse a las normativas IFRS, ascendió a €824 millones (2012: €672 millones), un aumento de 23% (25% a tasas monetarias constantes). Por otra parte, los ingresos ajustados a IFRS por concepto de software y servicios asociados llegó a la marca de €2,900 millones (2012: €2,620 millones), una escalada de 11%. Sin ajustarlo, fue de €2,940 millones (2012: €2,630 millones), un salto ascendente de 12% (14% a tasas monetarias constantes). Adicionalmente, los ingresos totales ajustados a IFRS alcanzaron los €3.600 millones (2012: €3,350 millones), una 7% por encima del año anterior. Sin ajustarlos, sumaron €3,640 millones (2012: €3,360 millones), un alza de 8% (10% a tasas monetarias constantes).
La utilidad operativa ajustada a estándares IFRS alcanzó los €646 millones (2012: €631 millones), un aumento de 2%. No ajustada, fue de €901 millones (2012: €834 millones), un incremento de 8% (11% a tasas monetarias constantes). Por su parte, el margen operativo ajustado a IFRS ascendió a 17.9% (2012: 18.8%), un leve descenso de 0.9 puntos porcentuales, debido esencialmente a operaciones de adquisiciones corporativas. Sin someterlo a los estándares IFRS, se elevó a 24.8% (2012: 24.8%). De hecho, fue de 25.1% a tasas monetarias constantes, un alza de 0.3 puntos porcentuales. Tanto sus valores ajustados como los no ajustados a IFRS se vieron afectados por las adquisiciones de SuccessFactors y Ariba,  que le restaron aproximadamente 80 puntos de base. El desempeño del margen orgánico demuestra que la eficiencia del negocio básico de SAP mantiene una tendencia ascendente.
La utilidad después de impuestos ajustada a estándares IFRS totalizó €520 millones (2012: €444 millones), un incremento de 17%. Sin ser ajustada, alcanzó la marca de los €689 millones (2012: €583 millones), una escalada de 18%. Por su parte, los dividendos por acción ajustados a IFRS se cifraron en €0.44 (2012: €0.37), un ascenso de 19%. No ajustados, se fijaron en €0.58 (2012: €0.49), un incremento de 18%. Las tasas tributarias efectivas, tanto las ajustadas como las no ajustadas a IFRS que se aplicaron durante el primer trimestre del año, fueron de 16.3% (2012: 26.9%) y 21.4% (2012: 28.1%), respectivamente. El descenso año a año evidenciado en la tasa tributaria efectiva aplicada en el primer trimestre del año fiscal obedece, en esencia, a la asignación regional de ingresos, a impuestos originados en años previos y a los efectos tributarios asociados a las variaciones en las tasas de cambio aplicables a monedas extranjeras.
El flujo de caja operativo totalizó €2,160 millones (2012: €2,070 millones), un alza de 4%. Entre tanto, el flujo de caja libre ascendió a €2,050 millones (2012: €1,960 millones), un incremento de 5% y constituyó el 57% de los ingresos totales de la compañía (2012: 58%). A 31 de diciembre de 2012, SAP disponía de una liquidez total, a nivel de grupo empresarial, de €4,610 millones (31 de diciembre de 2011: €2,490 millones), la cual incluye efectivo en caja, equivalentes de caja e inversiones a corto plazo. La liquidez neta, a 31 de diciembre de 2012, se cifró en -€450 millones, comparada con los -€2,500 millones registrados a 31 de diciembre del año previo. Esta mejoría se debió primordialmente al sólido flujo de caja operativo evidenciado en los tres primeros meses del año fiscal en curso.
PREVISIONES DE NEGOCIOS
SAP reitera las previsiones para el año fiscal 2013, delineadas el último 13 de enero, absteniéndose de efectuar alteraciones. La compañía:
Proyecta que los ingresos no ajustados a IFRS por concepto de software y suscripciones a la nube se elevarán en un rango que oscilará entre 14 y 20% a tasas monetarias constantes (2012: €5,000 millones). Así mismo, los ingresos no ajustados por soporte y suscripciones a la nube contribuirán a dicho crecimiento, aportando cerca de €750 millones a tasas monetarias constantes (2012: €343 millones).
Prevé que sus ingresos no ajustados por software y servicios asociados se incrementarán entre 11 y 13% a tasas monetarias constantes (2012: €13,250 millones).
Espera que su utilidad operativa no ajustada oscile en el rango de los €5,850 millones y €5,950 millones, a tasas monetarias constantes (2012: €5,210 millones).
Tiene proyectado que la tasa tributaria efectiva ajustada a IFRS varíe en el rango de 25.5 a 26.5% (2012: 26.2%), y que, sin ajustarse, oscile entre 27.0 y 28.0% (2012: 27.5%).
Información suplementaria
Las cifras de ingresos y utilidades estimadas para el año fiscal 2013 incluyen los generados por SuccessFactors y Ariba. Los guarismos comparables del primer trimestre del año fiscal 2012 solo incluyen valores de SuccessFactors a partir del 21 de febrero de 2012 y no contemplan cifras asociadas a las operaciones de Ariba, pues su adquisición no se materializó hasta el 1° de octubre de 2012.
Si desea acceder a una descripción más detallada de todas las mediciones no ajustadas a IFRS que utiliza SAP, así como a sus correspondientes limitaciones, o a la exposición minuciosa de las cifras que contemplan tasas monetarias constantes y flujo de caja libres, refiérase a la Explicación de las mediciones no ajustadas a los estándares IFRS, disponible en línea.
# #
Reporte provisional para el primer trimestre de 2013
El denominado “Reporte Provisional de SAP para el Primer Trimestre de 2013” se encuentra disponible para ser descargado desde el sitio www.sap.com/investor. Contiene información actualizada sobre el desempeño de SAP, en términos de sostenibilidad.
Reporte Integrado, Reporte Anual y Reporte Anual en Formato 20-F para el año fiscal 2012
Los Reporte Integrado, Reporte Anual y Reporte Anual en Formato 20-F de SAP para el año fiscal 2012 fueron divulgados el día 22 de marzo de 2013 y se encuentran disponibles para ser descargados desde el sitio www.sap.com/investor.
Acerca de SAP
En su condición de líder del mercado mundial de aplicaciones de software empresarial, SAP (NYSE: SAP) ayuda a compañías de todo tamaño e industria a operar más eficazmente. Abarca desde las dependencias de primer piso hasta las salas de juntas; desde los almacenes de depósito hasta los locales de ventas, y desde los terminales de escritorio hasta los dispositivos móviles. SAP potencia a las personas y las organizaciones para que trabajen mancomunadamente con mayor eficiencia y utilicen las percepciones de negocios con mayor efectividad, para así mantenerse a la vanguardia de sus competidores. Las aplicaciones y servicios SAP permiten a más de 238.000 clientes alrededor del mundo (incluye clientes por la adquisición de SucessFactors y Ariba) operar de manera rentable, adaptarse continuamente y crecer de forma sostenible.















Noticia




La compañía alcanzó un crecimiento de 36% en ventas de software. El resultado está apuntalado por el éxito de las soluciones del portafolio de innovación de la compañía en la región que crecieron un 70%.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario